The Science Wave: Catching Up to Einstein
Topics:
“La Onda de la Ciencia: Alcanzando a Einstein”, “Percepción: Cuestiona tus Reflejos"
“La Función de los Sentimientos”
“Tiempo y Luz”
"Hoyos Negros"
Sesión 201810271
Sábado, Octubre 27, 2018 (Grupo -Hinsdale, New Hampshire)
Traducción: Olga Zuvic D.
“La Onda de la Ciencia: Alcanzando a Einstein”
“Percepción: Cuestiona tus Reflejos"
“La Función de los Sentimientos”
“Tiempo y Luz”
"Hoyos Negros"
Participantes: Mary (Michael), Ann (Vivette), Bonnie (Lyla), Brigitt (Camile), Denise (Azura), John (Rrussell), John H. (Lonn), Kyla (Amie), Lisa, Lynda (Ruther), Sandra (Atafah), Tariq (Jessik) y Val (Atticus)
“La percepción simplemente es la proyección de energía que USTEDES generan en conjunto con el tiempo, eso crea la realidad – es un mecanismo que crea la realidad... Eso no significa que no haya MÁS en su realidad que lo que ustedes ven.”
“Ahora les desafío a todos ustedes a que jueguen con su percepción con relación a cómo puedan cambiarla, cómo pueden expandirla... En cualquier situación, en cualquier experiencia hay más que está ocurriendo y hay más que es posible de lo que sus sentidos les reflejan devuelta a ustedes que su percepción ha proyectado.”
ELÍAS: ¡Buenas tardes!
GRUPO: ¡Buenas tardes Elías!
ELÍAS: (Riéndose) Ahora; hoy en la mayor parte les daré la palabra a todos ustedes para que hagan sus preguntas y sus asuntos que puedan presentar, y participaré con ustedes de esa manera.
Pero empezaré en la dirección de calmar a algunos de ustedes que están muy interesados en la onda de la ciencia (risas del grupo) la que no ha empezado todavía, pero en la manera que ustedes la siguen es posible que empezará muy pronto.
Ahora en eso, lo que les diré a todos ustedes de esta onda que viene, que posiblemente no es lo que esperan, si están esperando que la Onda de la ciencia genere enormes surgimientos científicos o realizaciones científicas o fórmulas nuevas enormes. Pueden decepcionarse – esa no será la dirección de la onda de la ciencia.
La onda de la ciencia, de la misma manera que todas las otras ondas, es una onda en energía que se dirige a lo que ustedes ya creen (de creer) que no es necesariamente correcto y se dirige a las expresiones y direcciones que ustedes siguen automáticamente, apoyándose en la ciencia y las ramas diferentes de la ciencia y como eso puede en alguna capacidad limitarles, debido a que no comprenden lo básico todavía. Tienen un inmenso conocimiento con relación a la ciencia hoy en día, pero hay algunas partes que son muy básicas que sus ciencias no reconocen todavía. No reconoce la percepción y esta será una parte importante.
Una de las partes más importantes con relación a TODAS sus ciencias es la percepción y esta es la parte que no reconoce la ciencia todavía – no reconoce la percepción como siendo la base de todo y lo es, la percepción es el fundamento de todo.
Por lo tanto, los secretos que a la ciencia le convendría desvelar empiezan con la percepción – la ciencia sigue en esta dirección en este periodo, de definir y cuantificar la conciencia. Los científicos creen y aceptan que la conciencia es real, pero no saben como definirla, no saben como encajarla en sus ecuaciones científicas – ellos saben que es importante, pero no saben necesariamente la RAZÓN por la que es importante, porque todavía no la definen, ya que la ciencia sigue en la dirección de querer cuantificar lo que sea que examinen y es muy difícil cuantificar la conciencia, porque la conciencia no es una COSA – de modo que es difícil cuantificar algo que no sea una cosa.
En esto, en su estimación, digamos, les guía en la dirección de las ideas en lugar de las cosas, pero la conciencia no es solo una idea. Lo que ellos no reconocen todavía y que definen incorrectamente en este momento, es la percepción – y esa es la base de todo con relación a la ciencia.
Ese será uno de los aspectos que más van a influir en esta onda mientras se aproxima – en esto, no son solamente los científicos los que serán considerablemente desafiados por esta expresión y el mecanismo de la percepción, sino también la mayoría de ustedes, como lo hemos reconocido recientemente, que la mayoría de USTEDES incorporan definiciones de la percepción que son incorrectas, y aunque ofrezcan una definición de la percepción en palabras que suene como una definición correcta de la percepción en la aplicación práctica, no usan eso, expresan la percepción de una manera muy diferente – y como un ejemplo de eso le preguntaré a cada uno de ustedes – excluyendo ustedes (indicando a Ann y John) debido a que ya lo hemos discutido – pero les preguntaré a cada uno de ustedes: ¿Cual es su definición de la percepción – ¿qué es la percepción? ¿Cómo definen personalmente la percepción?
SANDRA: Cierto, yo creo, la manera como veo la realidad... (inaudible) (el grupo conversa mientras pasan el micrófono) es un grupo de sentidos, todos los cinco sentidos que construyen, estructurando algo que yo llamo la realidad, entonces yo (inaudible – el grupo conversa de como funciona el micrófono) ...la manera que los sentidos crean con esa entrada de información, y cuando hago una traducción de esa entrada de información a través de mi cuerpo o como que sea que lo llames, y construyo la realidad o creo una acción, para maniobrar a través de mi realidad – eso es lo que pienso que es la percepción.
ELÍAS: Muy bien, en así parcialmente, y explicaré la razón en un momento. El siguiente.
BRIGITT: Bien, estuve en esa sesión, entonces sé tu definición.
ELÍAS: ¿Pero cual habría sido tu definición?
BRIGITT: Mi definición habría sido ‘como yo veo las cosas.’
ELÍAS: Muy bien.
BRIGITT: Hay algo, y es la veo o la siento o la interpreto o... cierto. Esa es mi descripción.
ELÍAS: Muy bien, ¿y tú (dirigiéndose a Val)?
VAL: Quisiera agregar que pienso que las creencias tienen mucho que ver con ello, las creencias que llevamos de como percibimos nuestra realidad.
ELÍAS: ¿Pero qué es percepción?
VAL: (Pausa) En un sentido ES realidad, hace todo lo que nos rodea.
ELÍAS: ¿Y cómo haces eso?
VAL: (Pausa) La entrada de información cambia constantemente, estoy segura, hay más. (Risas del grupo)
ELÍAS: Muy bien, y permíteme expresarte y a todos ustedes también: Si no saben pueden expresar: “no sé.”
LYNDA: Eso es muy bueno.
JOHN: Vaya, sí, pienso que la percepción es la... como el conductor y lo que ocurre al traducir la conciencia no-física en lo físico.
ELÍAS: Muy bien.
BONNIE: Pienso que para mi la percepción es una acción, que involucra la entrada de información de los sentidos, pero de otros lugares también y es una acción que entonces hace lo que yo experimento, y no sé como hago eso realmente.
ELÍAS: Muy bien.
KYLA: Pienso compañeros que cubrieron un montón, ya que escuché también lo que se dijo, pero para mi la percepción sería... Tus cinco sentidos son más como una herramienta, pero puede ser ambos casos ... Tus emociones pueden afectar como percibes, entonces en un sentido, la percepción es un poder, que necesitas saber donde lo diriges, es... En psicología la llaman como un enfoque externo de control, que significa que el mundo te afecta o que tú afectas al mundo – diría que la percepción es un poder en el sentido de que muchas personas no se dan cuenta necesariamente del poder de ella.
ELÍAS: Muy bien.
DENISE: Yo no sé. (Risas del grupo)
ELÍAS: Muy bien.
TARIQ: Pienso que la mayoría ya lo expresó, que es lo que uno comprende, pero diría que mi manera de ver el mundo en este momento, como la información entra y sale, creo que daré un ejemplo raro de fumar yerba, no lo he hecho recientemente, y puedo ver claramente una manera diferente de ver el mundo que sucede. Así que es una expresión interna, subconsciente, subjetiva / hacia el exterior.
ELÍAS: Muy bien.
LYNDA: Sé por lo que has dicho a través de los años que tiene que ver con el tiempo, y puedo cambiarlo y hacer que sucedan cosas diferentes por medio de mi atención y hablando y expresando y cambiando la acción, pero no... las cosas cambian, pero no sé realmente como se hace eso – pero sé que resulta.
ELÍAS: ( pregunta a John y Ann) ¿Cuál era la definición de la percepción? (Risas y conversaciones del grupo)
DENISE: ¡Ella las tenía en sus anotaciones!
ANN: Me han dicho algunas veces que yo escucho, pero no recuerdo (Risas del grupo) pero si lo recuerdo correcto era como procesar una experiencia con la entrada de información de todos tus sentidos.
JOHN: Bien, lo que yo recuerdo... recuerdo más acerca de lo que no era (risas del grupo) pero si recuerdo bien, era como procesar una experiencia con la entrada de información de tus sentidos.
ANN: Muy bien, entonces lo he escrito: La percepción no es tu pensamiento, no son tus sentimientos, pero ellos influencian tu percepción, y la percepción es un mecanismo, en otras palabras, como un proyector de películas – yo le robé la analogía a alguien muy inteligente – eso proyecta energía en la realidad física, entonces es un mecanismo y es de una clase como los pensamientos. ¿Así como nuestro cerebro no se encarga de los pensamientos? Los pensamientos ya están y van a través del cerebro y el cerebro los traduce – bien, la percepción es así también. La percepción es... puede que yo esté enredando esto, pero la percepción está allí afuera y la usamos como un mecanismo para impulsar la realidad física y entonces una vez que la realidad física está allí afuera, usamos nuestros sentidos para interpretar.
ELÍAS: ¡Felicitaciones! (El grupo aplaude y se ríe) Sí, esa es la definición de la percepción.
Por lo tanto lo que estabas expresando con relación a los sentidos es una parte de ello, pero estabas expresando eso a la inversa de lo que es realmente – tus sentidos están involucrados, pero se involucran como reflejos DEVOLVIENDO hacia ti lo que has proyectado y creado. Su percepción empuja esa energía y la proyecta y crea con el tiempo – hay una combinación de energía y tiempo en la que juntos crean la materia que es su realidad física.
Ahora; La percepción involucra más que SOLO materia, pero sus sentidos entran la información devolviéndoles lo que lo que su percepción ha proyectado y ha creado – por lo tanto, sus propios sentidos son un mecanismo de reflejos, reflejando aspectos de ustedes que les permiten ver, escuchar, tocar, gustar lo que han creado y por lo tanto pueden definirla a través de sus sentidos, pero el mecanismo de percepción es un mecanismo proyector – proyecta energía de ustedes exteriormente y crea las manifestaciones físicas y la materia, pero no solamente la materia.
Y en esto, una parte muy importante de la percepción o varias partes importantes de la percepción - una es la imaginación, que es REAL, que expresaré OTRA VEZ: No es fantasía, no es irreal. La imaginación es una avenida de comunicación y les comunica lo que ES, por lo tanto es real, aún si les comunica lo que no está necesariamente en su realidad física, eso no quiere decir que no exista – no quiere decir que no sea real o que no esté presente – lo está. La imaginación no es irreal, es MUY real.
Y como les expresé a todos sus amigos ayer, es una parte muy importante de su realidad. Todos ustedes incorporan semejante estimación por Einstein – tomen de este individuo una lección y reconozcan que él apreciaba la imaginación por sobre todo lo demás y que para él esa fue la expresión más importante y como una manera de hablar, debiera ser para todos ustedes, pues ese es el asiento de su creación – es su imaginación siendo buena o mala, que esto es de donde vienen las consecuencias que son muy reales. Esto es de donde viene la inspiración – esto es de donde vienen los logros, esto es de donde vienen los fracasos, es su imaginación. Lo que imaginan lo traducen en realidad, y por lo tanto es muy poderosa.
Pero están también correctos en que sus pensamientos y sus sentimientos y aquello en lo que ponen atención, todo eso INFLUENCIA la percepción.
Ahora; como he expresado muchas, muchas, muchas veces, la parte singular que afecta más con relación a la percepción es la atención. La atención NO ES su percepción, la atención es como se dirigen a sí mismos con relación a lo que sea importante para ustedes en el momento.
En eso, en lo que ponen atención influencia considerablemente su percepción, pues es una entrada de información para ese mecanismo y ese mecanismo, a su turno, proyecta eso para crear una realidad. Ustedes están poniendo atención en mí, en mi energía que les habla en este momento, esa atención le provee información a su percepción, ese mecanismo proyecta imágenes, está creando esta habitación, está creando los muebles en los que ustedes se sientan, está creando el suelo, el techo, las murallas, el ambiente exterior y todas las imágenes de todas las personas que están alrededor de ustedes.
Todo eso se proyecta al exterior en la energía de ustedes para crear todo esto, y lo hacen inmediatamente y lo hacen muy vívidamente y muy sólidamente. Esta es una cantidad tremenda de poder el que ustedes expresan. Expresé recientemente a los individuos que pueden pensar de sí mismos como átomos individuales. ¿Cuánto poder tiene un átomo?
ANN: Montones – todo el poder de una bomba atómica.
ELÍAS: Precisamente, esa es una cantidad considerable de poder, y USTEDES tienen ese poder y más, en cada momento de su existencia – y lo ponen en evidencia por medio de todo lo que sus sentidos les entran en información – todo lo que ven, todo lo que escuchan, todo lo que gustan, todo lo que huelen, TODO eso que entran en información hacia ustedes mismos, cada sentimiento, cada pensamiento se genera por medio de su percepción.
En esto, esa es una herramienta muy poderosa y genera también en cierto modo, de maneras absolutas en las realidades físicas – debido a que sí, sus sentidos les reflejan lo que ustedes proyectan y sus sentidos SON muy absolutos y su percepción de alguna manera es también absoluta en la manera que proyecta para ser precisa.
Ahora; en este punto de su desarrollo, de su evolución, es importante darse cuenta que están siguiendo en una dirección de Cambiar por medio de estar más conscientes de sí mismos, y en eso cambian su realidad estando más enterados de sus interconexiones, de manera objetiva y experiencial. Eso es una parte de estar más enterados de sí mismos. Esta es una experiencia muy diferente de lo que están acostumbrados desde el comienzo de su especie, ya que crean una realidad en la que su percepción genera las separaciones.
Crean para ustedes seres de entidades separadas y crean existencias separadas para todo lo demás y manifestaciones separadas para todo lo demás, en las que sus sentidos les reflejan devuelta que el árbol de afuera no es parte de su cuerpo – el suelo no es parte de su pie, la electricidad que da poder a su luz no está conectada a sus cuerpos, todo está separado de ustedes.
Pero a medida que evolucionan y llegan a estar más conscientes de sí mismos, o siguen en la dirección de ello - de comprender que todas estas expresiones de separación se generan a través de su percepción y que son muy reales con relación a su realidad, pero que no son absolutas y no son verdaderas.
No están separados de todas las cosas – todo ES una parte de ustedes y ustedes son una parte de todo lo demás – solo les parece que no lo son, porque generan una percepción de separación y de manifestaciones individuales, pero no es así, y están en un punto ahora en su evolución en el que pueden aceptar esa interconexión y esa ausencia de separación sin amenazar su identidad.
No saben todavía como hacer eso, pero pueden, y no amenazará su identidad, porque su identidad individual no está amenazada y no se les quita, ya que pueden percibirse como estando interconectados y siendo parte de todo y que todo es una parte de ustedes. Y eso definitivamente no es intelectual, es experiencial, no es una cuestión de cambiar sus sentidos para informarse que el árbol de afuera no existe como un árbol separado de ustedes – es así en su realidad física, pero que sepan también, de modo experiencial, que ustedes SON ese árbol y que el árbol es ustedes – saben eso a través de la experiencia y su percepción lo permite en la experiencia. Pero primero es una cuestión de permitirse relajar su percepción para practicar y aprender como expandir su percepción – no meramente cambiarla, sino expandirla para permitir más de lo que ustedes reconocen en este punto.
Por lo tanto, cuando hagan cualquier acción consigo mismos, o con otro individuo, aunque puede ser más fácil para ustedes practicar con relación a otros individuos, debido a que ellos presentan alguna cosa diferente de ustedes – en esto, es una cuestión que se permitan relajar ese mecanismo de percepción, no ajustarlo tanto protegiendo su identidad, sino permitirle la posibilidad que lo que sucede o lo que se expresa fuera de ustedes, pueda ser diferente de lo que evalúan que sea. Que su percepción, su proyección de lo que sucede en su mundo, en su experiencia, en su ambiente, en sus interacciones, esa proyección influencia mucho y tiene lentes en el proyector con relación a lo que ustedes creen – no en sus creencias, sino lo que creen en el momento, en las situaciones, en el ambiente.
Permítanme ofrecer un ejemplo con el que juguemos y puedan desarrollar su versión propia del ejemplo. Digamos que deciden juntarse una tarde con sus amigos y divertirse juntos un rato, salen y van a comer a un restaurante, se relacionan el uno con el otro, y en este establecimiento hay música.
Ahora en eso, posiblemente su percepción empezará automáticamente. Si la música es lo que llaman ser música viva, automática e inmediatamente percibirán la música alta y que les molesta su habilidad para escuchar otra cosa que la música – por lo tanto sin pensar aceptarán que la música es fuerte y si interaccionan entre cada uno, hablarán en tonos muy altos ya que CREEN que si no hablan en tonos muy altos no se escucharán el uno al otro – ustedes CREEN que la música de los individuos de la banda es muy fuerte y anula su habilidad para hablar o escuchar al menos que igualen el volumen.
Ahora; esa es una percepción muy fuerte y genera una proyección de energía muy absoluta, y ustedes la reflejan a través de sus sentidos de una manera muy absoluta y no se hacen preguntas y no piensan acerca de ello – solo responden a ello en estas maneras automáticas.
Ahora; practicando relajamiento y alterando su percepción a la posibilidad que hay más, más allá de l o que proyecta su percepción – debido a que el proyector de ustedes tiene lentes que influencian todo lo que es acerca de ustedes y la información y sus experiencias no incluye otras experiencias. Lo que tratan de hacer en estas prácticas, es tratar de dar a su percepción otra información que no tenga y que no sea solamente la experiencia de ustedes, pero que le permitan a su percepción tener entrada de información detrás de la cortina (risas del grupo) eso es proyectando energía, pero talvez hay una cortina que se podría mover ligeramente y podrían dar un vistazo y ver detrás de esa cortina y ver talvez alguna cosa diferente.
Puede que no sea tremendo, pero pueden notar algo de lo que antes no estaban enterados, talvez la banda no sonará tan fuerte, talvez notarán que pueden escuchar a alguien en la mesa al lado de la de ustedes, que no está gritando y que pueden oírle, prescindiendo que haya otros individuos que están gritado y que la banda está tocando – pero repentinamente pueden escuchar una conversación que no tiene que ver con ustedes, como si la banda no estuviese tocando y ustedes no estuviesen luchando por escuchar lo que alguien les expresa.
Esto les da una diferencia en la percepción – su proyector ha incorporado ahora información nueva y la está incluyendo en la proyección. Ahora; lo que sus sentidos les reflejan de vuelta a ustedes es más amplio de lo que les reflejaban y tienen más acerca de que pensar. ¿Qué es su mecanismo del pensamiento? Es un traductor – y ahora usan su mecanismo de traducción para descifrar lo que es su experiencia y lo que ustedes perciben – les está traduciendo.
Les expresaría que pueden hacer esto en cualquier situación, en cualquier momento, en cualquier lugar ustedes mismos con otro individuos, en interacción o no interacción. Pueden hacerlo con cualquier cosa.
Al comienzo de mi interacción con los individuos en el enfoque físico en nuestro grupo original, les presenté a ellos un ejercicio en el que apagan un sentido y notan qué diferencia generará eso en su realidad, ya que sus realidades serían diferentes y en eso, sus percepciones serían diferentes. Ese fue un experimento y un ejercicio que di en esos primeros días a los individuos, que fue acerca de lo que discutimos ahora, muchos años después. Ellos no comprendieron lo que estábamos haciendo, no comprendieron que era acerca de la percepción y de cambiar la percepción o, de seguir en una dirección en la que ellos relajaran su percepción – pero eso era precisamente lo que estaban haciendo en ese ejercicio. (Ver anotación 1)
Y en eso, ustedes tienen ahora mucha más información y mucha más confianza en sus habilidades de las que incorporaban en ese entonces, por lo tanto les desafío a todos ustedes a que jueguen con su percepción con relación a cómo pueden alterarla, cómo pueden expandirla. Este es el movimiento que influenciará a sus científicos para poner mas atención en este tema de la percepción y talvez incorporando sus propios avances descubren científicamente cuales son las bases y las base de la realidad y la conciencia en su dominio físico, lo cual es la percepción.
Y les daré la palabra a todos ustedes para sus preguntas.
KYLA: Quería escuchar tus comentarios en esas líneas... en un sentido, como que ha reconocido eso, ya que cuando ellos sacan una medicina es de efecto placebo - ¿está bien? Entonces es una píldora que alguien piensa que puede ser la píldora real, pero muestran en sus cuerpos físicos como si se estuviesen sanando, aunque fue una píldora placebo. Podría haber sido una píldora de azúcar o algo como eso, pienso en un sentido que ellos lo saben, pero no en la profundidad de lo que hablas, pues siempre me he preguntado acerca del efecto del placebo y el hecho que esté en los libros, en textos, lo enseñan en las escuelas de médicos, entonces ellos saben acerca de ello - ¿sino por qué tienen eso?
ELÍAS: Parcialmente - pero en eso, lo que ellos expresan más con relación a la percepción siendo que crees que eso ES percepción, que la percepción es una opinión, que la percepción es lo que tú crees.
Lo que crees INFLUENCIA la percepción muy definitivamente, pero no es lo mismo, no son sinónimos, ya que puedes creer algo muy firmemente y presentarte sin intención algún tipo de información del que no estabas pensando y tu percepción puede cambiar, prescindiendo de lo que creas, prescindiendo de en qué confías, acerca de que esto es real, esto es absoluto, esto es correcto.
Una parte muy importante en esto, en como opera también la percepción, es que prescindiendo de si estás enterada objetivamente de estar interconectada o no, se influencia la percepción por medio de eso [la interconexión]. No tienes que saber objetivamente que estás interconectada, aquello es un factor que influencia la percepción.
Por lo tanto, ¿cómo te expresas con relación al placebo y las medicinas – cómo algunas medicinas afectan ciertas conductas o afectan ciertos resultados, si el individuo no sabe lo que son esas medicinas y no sabe lo que es el efecto de aquellas medicinas y no tiene información? Pero todos ustedes están interconectados y tienen mucho más información de lo que piensan que tienen objetivamente.
Y en eso, un individuo puede experimentar síntomas o efectos de una medicina, o de cualquier cosa que ellos no tienen información objetiva, o con relación a un placebo – el individuo cree que le están dando algún tipo de medicina que generará un efecto particular, una acción particular, pero en la interconexión de todas las cosas y de todos, en sus términos, hay muchos individuos que saben que un placebo no tiene ningún poder. Toda esa información se ha expresado con todos ustedes.
En eso, los individuos que creen que una medicina particular, hablando en sus términos, trabajará, aunque sea un placebo, muchos individuos CREARÁN una percepción que genere esa acción. Algunos no y algunos individuos no tendrán los efectos, debido a que ellos están alcanzando o siguiendo en alineación con otros individuos que no lo creen, aunque ellos mismos puedan no expresar que ellos creen o no creen en una expresión particular.
Recientemente estuve con unos individuos que se asombraron un poco al ver que ciertas creencias religiosas los afectaban, aunque ellos no seguían ninguna religión, no tenían afiliaciones religiosas, de modo que no se explicaban como las creencias religiosas les podría afectar? No tienen que saber nada acerca de la religión para que las creencias religiosas puedan afectarlos, pues colectivamente están enterados, ustedes son parte colectivamente de eso – USTEDES son ellos y ellos son ustedes, de modo que tienen toda esa información disponible – su percepción puede cambiar muy rápidamente sin que lo piensen, ya que ésta tiene acceso a más información.
Ahora; lo que les estoy expresando es en cierto modo diferente, porque les doy el desafío a todos ustedes de intencionalmente buscar una entrada de información diferente o que se reflejen experiencias diferentes que indiquen que ustedes expresan una apertura mayor de esa proyección de energía, aquella percepción de que hay más que es posible de lo que sus sentidos les dicen o indican que hay de un modo absoluto. En cualquier situación, en cualquier experiencia hay más que está ocurriendo y hay más que es posible de lo que sus sentidos les reflejan devuelta a ustedes que su percepción ha proyectado, que su proyección es un solo marco.
ELÍAS: ¿Sí?
JOHN: Tengo una rápida, Es una observación que ellos pueden estar interconectados y entonces más una no-pregunta, debido a que yo...
Mi primera observación puede ser (inaudible). Es como que todas las ondas son innatas para los humanos, ondas y verdades y lo que sea, excepto la religión y la ciencia, que son dos ondas que producen cosas humanas, lo cual es interesante. Hay algo relacionado a eso, pienso, con relación a todo lo que estás hablando – no sé como ponerlo en palabras.
La otra cosa es que realmente no comprendo la percepción, tengo que ser sincero, entonces talvez no tienes que contestar esta pregunta. Pero creo que la percepción es una acción y que hay más implicado en ella porque hay otras personas que van a influenciar mi percepción, hay más implicado en mi percepción, pero no hay una realidad oficial, sino una realidad más amplia. No sé, no comprendo la definición en realidad, como puedes ver.
ELÍAS: La percepción simplemente es la proyección de energía, que ustedes generan en conjunto con el tiempo, que crea la realidad – es el mecanismo que crea la realidad
JOHN: Mi realidad.
ELÍAS: Sí.
JOHN: Cierto.
ELÍAS: Por lo tanto no es realidad separada
Y estás correcto, no hay realidad oficial.
JOHN: Correcto.
ELÍAS: No hay realidad separada de tu realidad – eso no quiere decir que no hay MAS para tu realidad que lo que ves.
JOHN: Cierto.
ELÍAS: Si bloqueas tu visión parcialmente por medio de tus manos alrededor de tus ojos, bloqueas tu periferia, eso no quiere decir que no TIENES periferia, eso no significa que no hay una periferia que exista – significa que generas una acción en la que limitas lo que puedes ver.
JOHN: Muy bien.
ELÍAS: La percepción puede verse de una manera similar, la percepción es tu proyector...
JOHN: Cierto.
ELÍAS: Es tu mecanismo, es tu proyector que proyecta esas proyecciones de energía en conjunto con el tiempo, que crean la realidad.
JOHN: Cierto.
ELÍAS: Crea la expresión, crea la materia, crea la realidad.
JOHN: Correcto.
ELÍAS: Ahora; debido a la manera COMO USAN ese proyector, proyecta ciertos marcos, proyecta ciertos cuadros, ciertas experiencias. Eso no significa que no hay MAS para el cuadro o la experiencia – es el enfoque de USTEDES de ello en ese proyector lo que crea esa realidad particular – y sí, hay muchas, muchas influencias que crean lentes diferentes para su proyector.
JOHN: ¿Puedo hacer una pregunta rápida sobre esto? Comprendo lo que dices, pero estoy tratando de reconciliar mi otra comprensión, ya que si tú... dijiste previamente, si perciben el mundo como plano, correcto, el mundo es eso – pero estás como diciendo ahora que eso no es verdadero.
ELÍAS: No, no estoy expresando eso, eso no es verdadero.
JOHN: Muy bien.
ELÍAS: Lo que estoy diciendo es, lo que sea que tu proyector crea, lo que sea que proyecta esa percepción es real. Es real. No estoy diciendo que es incorrecto o que no es real, es real. Eso no significa que sea solamente absoluto, puede haber más, por lo tanto, sí.
JOHN: Puede ser plano y redondo al mismo tiempo.
ELÍAS: Puede ser, porque desde tu percepción, sí, el mundo puede ser plano, eso es lo que percibes y eso es real. Eso no quiere decir que sea SOLAMENTE eso, que no hay nada más que agregarle a eso – quiere decir que es real para ti durante ese tiempo. Por lo tanto si alcanzas el final de esa tierra plana, esa superficie plana, te caerías, debido a que has creado que sea real.
JOHN: Correcto.
ELÍAS: No les expreso a ninguno de ustedes en ningún momento que su percepción no es real, definitivamente lo es.
JOHN: Entonces la percepción individual supera todas las otras influencias finalmente y toda la conciencia incluyendo todos los átomos de una percepción.
ELÍAS: No.
JOHN: Muy bien, entonces...
ELÍAS: Debido...
JOHN: Yo terminé ahora. (Risas del grupo)
ELÍAS: La percepción es un mecanismo objetivo.
JOHN: Correcto.
PARTICIPANTE: Los animales no la tienen.
ELÍAS: Sí, ellos la tienen, es un mecanismo de percepción objetivo, por lo tanto cualquier cosa que incorpore un conocimiento objetivo tiene percepción. ¿Pero tiene todo percepción? No, porque no todo es orientado físicamente – no todo es objetivo. El conocimiento objetivo se limita a la orientación física, sin la orientación física no es necesario tener conocimiento objetivo. Por lo tanto no es necesario incorporar percepción. La percepción se limita a la realidad física, la orientación física.
BRIGITT: ¿Entonces, tú no tienes percepción?
ELÍAS: No, no.
BRIGITT: ¿Cuando hablas a través de Mary, tienes percepción?
ELÍAS: No – Michael (Mary) tiene percepción. Pero, ¿incorporo yo percepción? No.
ANN: Tengo la idea que Sandra está tratando de decir algo. (Risas del grupo)
SANDRA: (Risas del grupo concerniente al micrófono) Ni siquiera necesito el micrófono, ni siquiera lo necesito ahora. (Risas del grupo) Hay un árbol y quieres establecer tu proyector – ahora ves el árbol, puedes oler su verdor, ves el... bien, ahora quieres expandir tu proyector – dijiste algo entonces, que nos relajáramos un poco, pero dijiste también que nosotros proyectamos algo. ¿Ahora, qué podríamos proyectar? Talvez es un cristal, talvez es un árbol, talvez es Brigitt. Quería expandir lo que estoy configurando – me relajo y hay entonces una serie de mecanismos para lograrlo?
ELÍAS: Lo estás complicando.
SANDRA: Lo estoy complicando.
ELÍAS: No es tan complicado.
SANDRA: Recién lo dije. ¿Entonces termina?
ELÍAS: No requiere toda esa complicación. Simplemente es preguntarse: ¿Es esto todo lo que hay con relación a lo que estoy experimentando?
SANDRA: ¿Y entonces se abre la percepción?
ELÍAS: Puede.
SANDRA: Bien.
ELÍAS: Depende de la fuerza con la que te aferres absolutamente a esa percepción – puede que no se abra inmediatamente, o puede no abrirse por un rato, pues es una cuestión de la fuerza que tienes en esa percepción.
SANDRA: Lo capté.
ELÍAS: Si estás mirando a esta persona y estás observando lo que ella lleva puesto y en eso, ves lo que ella lleva puesto e identificas cada color y textura de lo que lleva puesto, has establecido eso en un absoluto, y es posible que no veas a través de tu sentido visual que lleva puesto una blusa azul.
ANN: Pero sabes que hemos estado haciendo eso en los juegos de Facebook.
ELÍAS: Sí.
ANN: Algunas personas ven un color de un vestido y otras ven el otro color del vestido.
ELÍAS: Sí, sí, sí.
ANN: Ahora, eso es cambio de percepción, y puedes cambiarla devuelta una y otra vez hacia ti.
ELÍAS: Sí, puedes hacerlo – y sí, lo hacen – y eso es un ejemplo, eso es parte de ello, es solo una cuestión de que cuando vean eso, se hagan aquella pregunta: ¿Es ese realmente este color? ¿Es eso realmente absoluto? ¿Es posible? ¿Es posible ver un color diferente? ¿O ver un estilo diferente? ¿O ver una textura diferente?
No tiene que ser dramático. No tienen que cambiar el color de la blusa, cualquier cosa puede ser diferente. “¿Hay cualquier cosa más que mis sentidos estén entrando de información? Y no forzarlo – no pueden forzarlo.
SANDRA: ¿Y el deseo no tiene nada que ver con todo esto? Por ejemplo, si el deseo es fuerte para mí de tener una experiencia diferente de Brigitt ¿eso podría influir en ello?
ELÍAS: Lo hace.
SANDRA: Como que le daría un poco más de poder.
ELÍAS: Lo hace, lo hace, incorpora definitivamente una parte. Pero permíteme expresarles, lo que es una parte más importante es la voluntad para (pausa) experimentar diferente – eso es más importante que el deseo, ya que pueden querer expresar enormemente una expansión y continuar teniendo muy fuertemente esa manera absoluta y por lo tanto se decepcionan y no tienen éxito.
Ustedes son expertos en ser absolutos con sus percepciones, lo hacen automáticamente, no piensan acerca de ello y en eso, la concesión para incluir alguna otra cosa con su percepción es importante – y no se requiere práctica y no es siempre tan fácil como pueden pensarlo. Es un proceso sencillo, como una manera de hablar, pero no es necesariamente fácil, ya que su percepción es tan fuerte y TAN absoluta y TAN directa.
Y sus sentidos están muy interconectados con su percepción, debido a que estos reflejan devuelta, son el espejo de su percepción mostrándoles la imagen espejo de lo que ustedes proyectan. Y todos ustedes saben ahora lo difícil que puede ser afectar sus sentidos.
ANN: ¿Por qué es más fácil hacerlo conectado en-línea? Debido a que pensamos que es en-línea y es visual...
ELÍAS: Primero de todo, eso es también una cuestión de lo que creen, lo cual INFLUENCIA, ya que CREEN que ven un color o ciertas texturas en su computador que lo distorsiona, que no están viendo una imagen definida absoluta, que no es precisa. Por lo tanto incluyen esa duda.
ANN: ¿Eso es practicar para nosotros, yo creo?
ELÍAS: Sí.
ANN: Y esos libros, esos libros que uno puede ver solo un montón de manchas y entonces lo sujetas de una manera específica y surge una imagen - ¿es eso también practicar?
ELÍAS: Sí.
ANN: ¿En tu percepción?
ELÍAS: Sí, debido a que te permite practicar con volver una imagen en otra cosa o en algo más que no es absoluto en una capacidad, que el árbol no es de un color particular y de una textura particular y no está en una posición particular.
ANN: ¿Esto está relacionado con los sentidos, la percepción o...?
ELÍAS: No.
ANN: Uno cree eso del mismo modo que la gente antes creía que la mayoría de la gente era inferior y ahora nos damos cuenta que eso es ignorancia. ¿Eso altera la percepción?
ELÍAS: Sí.
ANN: Hemos cambiado nuestra percepción acerca de eso?
ELÍAS: Sí, sí.
ANN: Aquellas son percepciones más fáciles para cambiar que las percepciones físicas.
ELÍAS: No necesariamente.
ANN: ¿No?
LYNDA: Las diferencias no son tan fáciles de cambiar. (Charla en el grupo)
ELÍAS: Para algunos individuos, no para otros.
BRIGITT: Esto ha sucedido bastantes veces: Me subo en a la pesa del gimnasio y mi peso es de cierta manera y pienso, ‘muy bien esta pesa está mala, no puede ser que haya perdido tanto peso en estos días’ y me bajo de la pesa – me vuelvo a subir otra vez segundos más tarde y he subido cinco libras. ¿Es eso percepción?
ELÍAS: Sí.
BRIGITT: ¿No es que la pesa esté mala?
(Risas del grupo)
BRIGITT: Y quejarse en el gimnasio para tener una pesa nueva... (Risas del grupo)
ELÍAS: Sí.
BRIGITT: Muy bien, gracias – cierto pensé eso – ahora quiero mantener esa percepción, la percepción más baja.
ELÍAS: Eso también es cuestión de que practiques reconocer tu mérito...
BRIGITT: Cierto, mi mérito
ELÍAS: Que realmente te aceptas y reconoces tu mérito con la primera percepción, sin dudar de ello.
BRIGITT Muy bien.
ANN: Han estado sucediendo cosas raras que no puedo decirte. (Risas del grupo) Quiero decir, desearía poder recordar un ejemplo, pero diría que en las dos últimas semanas, de antes de venir aquí, han ocurrido cosas raras y… me digo: 'Bien, la realidad está cambiando.' Y no puedo recordarlo bien, pero para mí eso se siente como que estamos preparándonos para estar listos para... bien, está bien – quiero decir, siento solo como que no sé realmente lo que está sucediendo, algo está pasando y… Bien.
ELÍAS: Muy bien. (Riéndose)
DENISE: En tu analogía de la percepción, cuando usamos la pregunta, "¿es esto absoluto? ¿cambia eso la energía que estamos proyectando o simplemente se llena de más detalles el marco, por así decir? ¿O qué pasa?
ELÍAS: Ambos.
TARIQ: ¿Cómo cambia el marco?
ELÍAS: Cambia el marco debido a que ustedes incluyen más y siempre que ustedes incluyen más, siempre que introducen más con respecto a lo que sea y prescindiendo de lo pequeño que sea, cambia automáticamente el marco entero.
Permítanme expresarles de una manera muy simple que ustedes no piensan automáticamente acerca de como cambia su percepción, pero si están mirando un árbol y perciben un ambiente particular en el que está el árbol, y repentinamente una mariposa de color particular que no vieron volar hacia el árbol, se posó en el árbol – y ven la mariposa sobre el árbol = el color del árbol cambia, cambia el ambiente alrededor del árbol, debido a que la mariposa es una parte agregada en ese marco y el marco entero cambia.
TARIQ: ¿Es eso lo que sucede cuando, por ejemplo, pienso que tengo una experiencia del pasado con alguna droga… es realmente mi energía?
ELÍAS: Sí.
TARIQ: Y no necesariamente...
ELÍAS: Sí, y ese sería un ejemplo real, y en eso no hay que tener temor sino definitivamente atribuirte mérito de manera sincera, sugiriéndote que es diferente y que es real, no es fantasía, que aunque es algo imaginado es real.
TARIQ: Gracias.
ELÍAS: De nada.
SANDRA: ¿Podríamos tener una definición de la imaginación antes que tú...
ELÍAS: He definido la imaginación, la imaginación es simplemente una venida de comunicación que indica la presentación de todo lo que se sabe o se conoce.
Tendremos que tomar un descanso y continuaremos más tarde.
GRUPO: ¡Gracias, gracias Elías, te vemos pronto!
(Descanso después de 1 hora y 10 minutos)
ELÍAS: Continuamos (riéndose) ¿Y sus preguntas?
ANN: Entonces, estuvimos hablando acerca... (Risas del grupo y conversación mientras se pasa el micrófono)
JOHN: Dos preguntas rápidas ya que se unen en mi mente y no sé como ponerlas juntas. Entonces estamos llamando esto la Onda de la ciencia y mencioné esto antes y no te dirigiste a esto. La religión se construye - ¿cierto? La ciencia es una cosa que se construye – el resto de las ondas no son construcciones. ¿Correcto?
ELÍAS: ¿Cómo así? ¿Cuál es tu distinción?
JOHN: Las relaciones no son... Las relaciones son el diseño de... la humanidad. Otras cosas que pueden ser ondas, las ondas de la verdad, ondas de emociones – aquellas son cosas que son intrínsecas para el plano de la humanidad ¿correcto? La religión es algo que se edificó. La ciencia se edificó hace solo menos de un milenio atrás, lo que es interesante. Entonces está la ciencia y estás hablando de la imaginación, hay talvez imaginación y entonces hay hipótesis y también hay chequeo y conclusión y agregar al conocimiento del cuerpo y este círculo... Pero en eso, estás también diciendo que hay percepción y la percepción es real, pero no es toda la realidad. De modo que la percepción es parcialmente real. ¿Pero qué es real? Es decir, hay verdades en la conciencia, acerca de las que hablas, pero hay cosas que no son verdades que por cierto son reales, tal como los conceptos, como las familias de esencias o planos o cualquier otra cosa. Entonces, ¿qué es real? ¿Acerca de qué estamos hablando con respecto a la percepción? (Risas del grupo)
ELÍAS: Todo lo que percibes es real.
JOHN: Sí.
ELÍAS: No significa que esa sea la única parte de la realidad o que sea toda la realidad, aunque en el momento sea toda la realidad para ustedes, esa es la razón por la que ustedes no la cuestionan y eso de alguna manera requeriría querer intencionalmente expandir la percepción para hacerlo, porque ustedes no lo cuestionan, debido a que la realidad no solo es real, sino que es la totalidad de la realidad para ustedes en el momento.
No es que haya alguna otra realidad adicional que les esté esperando, es más el concepto que ustedes pueden hacer una realidad más amplia, pueden incluir más en su realidad de lo que incluyen ahora – y en muchas situaciones les ayudaría en su habilidad para ser interactivos y que se comuniquen con los otros individuos más efectivamente. Debido al hecho que cada uno de ustedes crea su propia realidad a través de su propia percepción, esas realidades no siempre coinciden.
Coinciden en ciertas capacidades, en su mayor parte, ya que ustedes están interconectados y, por lo tanto, en un sentido físico, ya que en su mayor parte, la mayoría de ustedes crean imágenes físicas muy similares con relación a los objetos o con relación a su ambiente. Pero con relación a como procesan, a como se expresan, qué creen, en qué participan y como se expresan, hacen todo eso también a través de su percepción y eso no siempre coincide con los demás individuos. Aquella información o experiencias y expresiones no son algo que se comparta tanto como las manifestaciones físicas.
Por lo tanto, sus lentes de su percepción en las interacciones con otros individuos se expresan de una manera que se influencia por medio de sus líneas guías, por lo que es importante para ustedes, aquello en que ponen atención, sea que estén poniendo atención o que estén escuchando sus sentimientos o cuáles son sus sentimientos y por lo tanto, cuales son sus comunicaciones para sí mismos emocionalmente y como procesar la información aún con relación al sentimiento – aquellas partes de su información son más individuales, no son enteramente, sino son más individuales que las otras partes de la percepción y por lo tanto, se estaban permitiendo expandir su percepción – eso ayudaría grandemente, eso les ayudaría grandemente en la manera como interactúan con los demás individuos y la manera como se comunican entre cada uno, debido a que no solamente filtrarían a través de su propia experiencia o su propia expresión – estarían abiertos y enterados objetivamente de lo que es importante para los otros individuos y por lo tanto, de lo que están expresando.
Y muchas veces ustedes interaccionan con los otros individuos y en esa interacción generan evaluaciones acerca de lo que es importante para los otros individuos y de alguna manera están traduciendo precisamente lo que expresa el otro individuo. Pero también hay muchas veces en las que no lo hacen y eso les causa confusión y les frustra o les guía en conflictos o se entristecen, ya que evalúan que el otro individuo no les comprende o que ustedes no los comprenden a ellos.
Y por lo tanto hay muchas situaciones e interacciones que serían más eficientes y más fáciles y con menos conflictos si su percepción incluyese más de solamente su entrada de información, más de sus lentes.
LYNDA: ¿Cómo haces eso?
ELÍAS: Y eso era lo que estábamos discutiendo previamente, ustedes practican y la manera como practican es que empiezan con preguntarse así mismos cuando hacen cualquier cosa, sea a solas o con alguna otra cosa o persona. Empiezan preguntándose: ¿Es solamente esto lo que estoy viendo? ¿Es solo esto lo que estoy escuchando o sintiendo? ¿Están mis sentidos dándome información completa? ¿Es esto en su totalidad lo que me estoy reflejando? O pueden volver la pregunta con relación a ustedes mismos y a lo que ustedes saben: ¿Cuánto de lo que estoy viendo, escuchando, sintiendo, oliendo, saboreando, es lo que espero que sea?
LYNDA: Eso tiene sentido.
ELÍAS: “¿Será TODO lo que yo espero que sea? ¿Es posible que haya alguna parte de esto que yo no espere?” En eso, están ustedes entonces empezando a relajar esa rigidez de su percepción y al hacerlo pueden eventualmente presentarse a través de esa proyección.
Permítanme expresarles, están todavía proyectando, pues su proyección es crear la realidad. Pero ahora; esta es la parte clave – ustedes saben también que no crean la realidad de los otros individuos, no crean tampoco la realidad de los animales, no crean ninguna otra realidad de seres sensibles, por lo tanto, no hacen sus elecciones, y aunque ellos les reflejan a ustedes debido a vuestras proyecciones, la manera como ellos proyectan devuelta a ustedes, la manera como reflejan hacia ustedes es la elección de ELLOS, y ustedes saben eso. Ustedes tienen esa información.
Por lo tanto no es que ustedes no estén creando su realidad – lo hacen – pero pueden tener privacidad para las otras realidades además de la de la propia de ustedes.
TARIQ: A través de la interconexión.
ELÍAS: Sí, y a través de expandir su percepción – su percepción, recuerden – es el proyector – está proyectando y eso crea la escena, crea la materia, crea la expresión, crea el mundo. Crea todas las cosas con las que interactúan sus sentidos, sean sus sentidos exteriores o sentidos interiores. Crea TODAS LAS COSAS que ustedes incorporan.
En eso, lo que su percepción NO crea son las elecciones de los demás individuos o SUS expresiones – ustedes no crean sus percepciones, no crean sus realidades, ELLOS crean su realidad, de la misma manera como lo hacen ustedes.
Esas realidades están entrelazadas pero ustedes ven solamente las de ustedes. Todas aquellas realidades son individuales, pero están todas entrelazadas una a la otra ya que todos ustedes están interconectados – TODAS esas realidades no están separadas y se influencian una a la otra. Pero ustedes no saben eso debido a que todo lo que ven es la suya. Por lo tanto, al expandir su percepción, expanden la entrada de información de su proyector, se permiten empezar a ver más realidades que solamente la propia.
TARIQ: Mi pregunta es, ¿qué es lo que uno ve? De modo que hay una tierra, pero solo conozco mi realidad, y no tu percepción, ¿pero qué hay allí afuera? Hay allí un grupo de tierras, como situadas una al lado de la otra, que están interactuando? ¿O cómo funciona esto?
ELÍAS: Diría que eso es una suposición o una explicación que es muy comprensible y aceptable y que se espera. Es aceptada por la mayoría de ustedes ya que esa es la manera como ustedes piensan, esa es también la manera en la que perciben, ya que como expresé, perciben en singularidades. Perciben en cosas individuales, no perciben con interconexión, ven separaciones.
Por lo tanto es comprensible que la pregunta automática sería: ¿Hay muchos mundos diferentes uno al lado del otro y todos se mueven y hay muchos ‘yo’ diferentes o hay muchos, muchos, muchos individuos diferentes viviendo en todos esos mundos diferentes y todos ellos se mueven uno al lado del otro? No (riéndose) No (Risas del grupo) porque todo es energía.
TARIQ: ¿No con solidez?
ELÍAS: Es sólido en su realidad, lo es en muchas realidades, debido a que ustedes incorporan conocimiento objetivo y percepción y por lo tanto proyectan energía en una configuración específica – proyectan en una configuración que se conecta con el tiempo y la luz y eso crea la materia física, crea las manifestaciones físicas, y todas sus manifestaciones físicas son individuales, son separadas – su mesa es una mesa, no es un volantín.
VAL: Tiene una frecuencia diferente.
ELÍAS: No completamente, no – esa es una creencia metafísica, eso es... Permítanme hacer otra vez esa frase: Una construcción de creencias metafísicas.
VAL: Y con relación a la vibración, ¿como es? Mejor digamos, las vibraciones diferentes, como si yo soy parte del árbol, obviamente yo proyecto el árbol, pero el árbol mismo es diferente de mí.
ELÍAS: Es solo diferente de ti porque lo percibes ser así.
VAL: Pero... ¿los átomos y todas las cosas que hacen este árbol están vibrando de la manera que yo lo hago?
ELÍAS: Sí.
VAL: Eso es asombroso.
ELÍAS: Sí.
VAL: Ya que puedo sentir la energía del árbol y en realidad se SIENTE como parte de mí, pero pensaba que habría una vibración diferente en...
ELÍAS: No.
VAL: ¿Y con relación a la roca, es lo mismo?
ELÍAS: Sí.
VAL: ¿Y un animal, y una planta?
ELÍAS: Sí.
VAL: Porque yo los proyecto.
ELÍAS: Sí.
SANDRA: ¿Entonces sería algo como una expresión de conciencia infinita o fuera del tiempo, lo cual es una acción y entonces la percepción enfoca la atención y casi parece solidificar una parte pequeña de toda esta acción que se expone, que nunca podríamos contener?
ELÍAS: Como una manera de hablar.
SANDRA: ¿Y lo hace a través del tiempo de alguna manera? Entonces la cosa vibratoria, que es de mucha ayuda ver eso – pero lo que sucede es que entonces la cosa vibratoria se cae un poco ya que es la percepción, la que lo que lo hace. Ahora; la percepción es conciencia también, ¿lo es?
ELÍAS: (Riéndose) No, no.
SANDRA: ¿No son mecanismos de la conciencia? ¿No es todo conciencia? ¿Lo es?
ELÍAS: Sí y no. (Risas del grupo) Diría... Diría que sí, solamente en la manera que USTEDES son conciencia. La percepción en sí, no lo es.
TARIQ: Es una acción.
ELÍAS: Y la conciencia es una acción, pero la percepción es una acción específica, pero no es solamente una acción, es un tipo de manifestación – no es manifestación física, pero es un tipo de manifestación y por lo tanto es diferente de ser solamente pura acción, lo cual sería la conciencia – por lo tanto en una capacidad podría expresar en forma precisa que sí, eso es la conciencia como una extensión de ustedes, pero con más precisión expresaría, ya que no es pura acción – es una manifestación que es también una acción, pero en eso también diferente de USTEDES siendo una manifestación. Ustedes son una configuración de la conciencia en un método específico, que incorpora la acción de la conciencia, la manipula y la configura en uniones que crean la configuración física, la que se filtra a través de la percepción objetiva que crea la proyección de solidez de la materia.
LYNDA: ¿NOSOTROS hacemos eso, no alguna conciencia de un dios exterior de nosotros?
ELÍAS: Correcto.
LYNDA: ¡Ay dios mío!
ELÍAS: Ustedes hacen eso.
LYNDA: Ay...
VAL:¿Entonces, serían las uniones de energía las que forma lo físico?
ELÍAS: Sí.
VAL: ¿Y la energía es una cosa o una acción?
ELÍAS: Ambos.
VAL: Muy bien.
ELÍAS: Es ambos – eso es muy similar a lo que reconoces\n como la electricidad – es una cosa, pero es también una acción y en eso, ven el efecto de esa cosa, pero no ven siempre necesariamente la cosa.
La percepción tiene el componente de ser también una cosa, pero es una cosa que se usa para manipular la energía en una configuración específica para crear la proyección de esa energía con relación a otros componentes – el tiempo y la luz – lo que permite configurar en una manifestación real física.
Ahora; los mecanismos que no son físicos no se clasifican siempre necesariamente, como una manera de hablar, como conciencia – son mecanismos, son métodos.
Ahora; los mecanismos que no son físicos no son clasificados necesariamente como conciencia, como una manera de hablar, son métodos.
SANDRA: Entonces los métodos pueden no-ser... Entonces dices que la mente es un mecanismo traductor, digamos – entonces encajaría en esta categoría.
ELÍAS: Pensamiento.
SANDRA: Claro.
LYNDA: El pensamiento mismo.
ELÍAS: Sí, sí, que no es realmente una manifestación física. Aunque es una manifestación y en eso, es un método. Por lo tanto es diferente de lo que reconocen como sus cuerpos como materia física en su realidad física, es diferente de eso, pero no se clasifica necesariamente como conciencia debido a que es un método. Es una intención – hay una diferencia entre una intención o un método y una acción pura o una cosa. No es ninguno de los dos.
KYLA: Trataré de hacerlo rápido, entonces tenemos en nuestra percepción, en nuestra existencia terrenal, pasado, presente y futuro, pero entonces hay algo que se llama la línea del infinito y esto es lo que he leído, al que puedes tener acceso estando en el presente y todas las cosas... como que el tiempo no existe necesariamente, pero estamos tan fuertemente acondicionados a pensar que existe, que en esa línea del infinito encuentro mis impresiones en mi percepción, es una manera de cambiarlo casi inmediatamente. Cuando llego a estar presente, tú sabes, y estoy preocupada por alguna cosa en mi cabeza ¿pero eso está sucediendo ahora mismo? ¿Tal vez estoy preocupada por el Apocalipsis y las bolas de fuego disparándose desde el cielo? Quiero decir que puede ser diversión, pero (risas) ¿está sucediendo ahora? No.
Entonces esta línea del infinito si piensas en una cruz porque una cruz es... sabes que tienes la bendición de no estar en una encarnación física y tenemos cuentas que pagar y asuntos de medicina y todas las cosas – esa línea del infinito es perpendicular a nuestro pensamiento de pasado, presente, futuro. Entonces, ¿es esa una manera para cambiar tu percepción, mantener eso en la mente?
Digamos que una situación de repente causa muchos problemas y para mí es difícil estar presente, pero si puedes realmente desarrollar las herramientas, aunque sientes ese enojo, sientes como que quieres romperle la cara a alguien (risas), sabes que probablemente no es lo mejor que hagas, pero entonces lo dejas y dices, ¿Qué realidad estoy reflejando ahora? Y he encontrado que mi herramienta, para mí, es estar en el presente, y eso es tener acceso a la línea del infinito donde es casi un sentido del no-tiempo – ahí es donde se encuentra el tiempo, si alguien sabe acerca de lo que estoy hablando. Esto puede ser un poquito profundo, pero... ¿es esa una manera de detenerse?
Ya que cuando estoy enojada, estoy enojada. Y luego decido que voy a disfrutar la jornada. ¿Pero sería esa una manera beneficiosa de abordarlo? Pues mi práctica este año ha sido cambiar mi percepción, pero no es fácil.
ELÍAS: Estoy de acuerdo.
KYLA: No tienes cuentas que pagar. Elías. (Risas) La depresión de la vida terrena y en todo, las herramientas de existencia. ¿Qué recomendarías?
ELÍAS: Precisamente lo que expresaste. Estar presente es una herramienta excelente. Y sí, puedes cambiar tu percepción y puede ser también un método efectivo usar lo que hemos estado discutiendo hoy día acerca de expandir tu percepción, permitiéndole ampliarse e incorporar más información o más posibilidades.
Permíteme expresarte, comprendo muy bien lo que experimentas en tu realidad física y el estrés y los factores emocionales y la tensión que expresas y estoy muy enterado de esta experiencia de tiempo presente y cuanto más estrés y ansiedad expresan personalmente y los factores emocionales y la razón por ello. Esa es la razón por la que les expreso tan frecuentemente y repetidamente lo importante que es ESTAR presente, porque el estrés no es acerca de lo que está sucediendo en este momento.
El estrés es un factor anticipado de manera muy similar al temor. El temor no es acerca de lo que sucede en este momento. El temor es una expresión anticipada del futuro. El estrés es también una expresión anticipada del futuro. Y permítanme expresarles, su futuro puede ser cinco minutos del ahora, pero no es ahora. Pero en la mayoría de las situaciones, no saben realmente lo que están anticipando – no pueden definir acerca de lo que es el estrés o el temor que anticipan. Pueden incorporar generalidades, pero no definen específicamente eso – solo siguen el sentimiento.
Por lo tanto esta es la razón por la que he incorporado tanto tiempo con todos ustedes, expresando información acerca de estar presente y acerca de no seguir los sentimientos. Los sentimientos son importantes, son señales importantes, tal como sus señales de tráfico, son importantes en el sentido de que les guían y les dan seguridad – sus sentimientos son aquellos tipos de señales – son señales, pero en sí, son solamente señales.
Cuando se aproximan a la señal de trafico, en sí son solo luces de colores diferentes, pero cada una de estas luces de colores incorporan un mensaje, una declaración – deténgase, siga, más lento – cada una tiene un mensaje detrás de ella, pero en sí es solamente una luz de color.
Los sentimientos son aquellas luces de colores, son igualmente muy brillantes para que las vean, por lo tanto pueden ser muy intensas, y para verlas y no pasarlas por alto son también muy atractivas en su mayor parte. De modo que pueden ver sus sentimientos, sean lo que sean, buenos, malos, que los hagan sentir cómodos o muy incomodos, de su color favorito, así son TODOS sus sentimientos, no son de colores diferentes, todos son de su color favorito y son todos atractivos – ya sea enojo, ansiedad, emoción, afecto, sospecha, prescindiendo de lo que sea esa señal, todos son de su color favorito y ustedes se atraen a todos ellos, y ponen atención en ellos.
Y la manera como ponen atención en ellos es que se enfocan en ellos, dejan de estar en el presente, no ponen atención en ustedes y en lo que están haciendo, llegan a enceguecerse por ese color favorito, independientemente de lo que sea y ponen atención en ellos y permiten que les digan lo que hagan – “mi mejor amiga fue al cine con la persona que realmente me atrae, esto es una traición, estoy muy enojada con mi mejor amiga." ¿Y qué les dice ese enojo? Ese enojo les dice, “regaña a tu mejor amiga, no te relaciones con ella, no hables con ella, le debería dar vergüenza, pégale, hiérela.” Ese es el sentimiento, que está dictando.
Y escuchar al sentimiento y responder a ello no es beneficioso y no les ayuda. Lo que es beneficioso, lo que les ayuda es notar ese sentimiento, reconocerlo, definirlo: “no me gusta este sentimiento, estoy enojado. ¿Qué es el enojo? No hay elecciones en ello. ¿Tengo elecciones? Sí tengo elecciones, no puedo entonces estar enojado ya que tengo elecciones. Pero puedo estar molesto. ¿Pero qué es esa molestia? ¿Qué es la traición? ¿Puede alguien traicionarme o me traiciono yo mismo?”
Otras personas, otras cosas, otros seres, no crean tus sentimientos, ellos no se los tiran a ustedes – no los proyectan hacia ustedes, no los crean para ustedes. Los únicos que pueden crear sentimientos para ustedes, son ustedes mismos, porque los sentimientos son sus señales – vienen de su cuerpo, no de ninguna fuente exterior.
Y en eso, ¿acerca de qué les señala su cuerpo? No acerca de lo que hace el otro individuo, no acerca de lo que hace la situación, no que su vehículo tiene un neumático desinflado y se sienten molestos, no es el vehículo el que se los comunica. Esa señal te alerta de tu comunicación contigo mismo, acerca de lo que estás haciendo en ese momento. Si estás enojado se debe a que percibes que no tienes elecciones, si te sientes herido, algo te amenaza y estás de acuerdo con ello y esa es la razón por la que te duele. Si te traicionan, tú te traicionas a ti mismo, tú generaste una expresión que se oponía a ti mismo, no el otro individuo.
Cuando permiten que sus sentimientos les dicten, especialmente en capacidades negativas, la mayoría de ello incluye culpabilidad – sea con relación a ustedes mismos o con otros individuos, la culpabilidad es mala hierba, no sirve, es una hierba venenosa que los infecta y merece que la arranquen, es lo que les motiva para seguir en direcciones de venganza o justificarse a ustedes mismos.
Expresaría que todos estas son desperdicios de energía, tienen mucho más que pueden incorporar que es mucho más productivo y que es mucho más beneficioso y edificantes para ustedes y divertido y cómodo, y que realmente promueve que sean felices. ¿No quieren ser felices?
GRUPO: ¡Por supuesto! (El grupo alegremente aplaude)
ELÍAS: La manera de dirigirse en esas direcciones es verdaderamente practicar estar en el presente y definitivamente no seguir los sentimientos o no permitirles que les dicten – esa no es su función, su función es ser una señal y eso es todo. Tienen una función específica y es importante, pero para ustedes es también importante usarlos con su función en mente, no en alguna otra cosa.
Del mismo modo que no esperan que sus vehículos vuelen, ya que ellos no vuelan, no esperen que sus sentimientos regulen su realidad, esa no es su función, no es lo que hacen, y cuando ustedes les permiten hacer eso o cuando hacen eso con relación a ellos, es probable que no sean felices y se confundan en cuanto a la razón por la que no pueden ser felices. Pueden serlo pero la elección es de ustedes. ¿Qué eligen? ¿Eligen estar sujetos a las señales? ¿O eligen poner atención a lo que están realmente haciendo y lo que es realmente importante? ¿Se apoyan en los principios, o se apoyan en lo que están haciendo y en lo que es importante en la existencia?
LYNDA: Me gusta eso. (Risas)
ELÍAS: Les expresaría a todos ustedes, esto es también definitivamente una situación de percepción, ya que lo que piensan y sienten influencia su percepción – no la crea, sino que la influencia, especialmente si tienen fuertes sentimientos conectados a una expresión o acción, eso puede por cierto influenciar su percepción considerablemente.
ANN: ¿Puedo hacer una pregunta? Entonces hablando en una clase de dirección opuesta al ella subir a la pesa y es cinco libras menos y entonces se sube otra vez y es... muy a menudo y por lo regular sucede en el trabajo (risas) cuando estoy leyendo un mensaje de email de un cliente que percibo como que está molesto. Leeré la carta o el email y lo responderé y entonces la persona me contesta devuelta y hay un poco de confusión – y vuelvo a leer el email y me digo: “!dios mío! Leí eso mal.”
Entonces obviamente cambié mi percepción de inmediato – entonces me digo a mi misma que tenía nociones preconcebidas, estaba molesta, estaba percibiendo a la persona como estando molesta y entonces creé eso. Lo interpreto como solo dándome una señal para poner atención, no tener nociones preconcebidas, leer más cuidadosamente. Solo tengo curiosidad acerca de eso, como que cambiando la percepción... En mi mente hice... Como que había establecido el escenario para lo que leí y lo había leído mal, debido a que había establecido el escenario.
ELÍAS: Pero no lo leíste mal.
ANN: No lo leí mal. Lo leí porque… creo que porque había establecido el escenario.
ELÍAS: Estableciste el escenario y entonces leíste precisamente lo que creaste.
ANN: Exactamente, muy bien.
ELÍAS: No lo leíste mal. Pero luego dudaste debido al reflejo que recibiste y en eso, llegaste a enterarte de: “yo establecí el escenario, no sé si quiero establecer ESE escenario.” Por lo tanto lo cambias y eso es también otra acción para cambiar tu percepción. Lo que te diría en eso, es que es definitivamente un ejemplo de cambiar tu percepción muy rápidamente y casi intencionalmente.
Lo que te diría acerca de eso, es que en lugar de decirte a ti misma que hiciste un error y que lo leíste primero de manera incorrecta, que reconozcas tu mérito en lo que creaste ambas veces – que la primera vez creaste la situación en una configuración, decidiste que no te gustaba, que lo querías diferente y lo reconfiguraste y lo cambiaste y cambiaste tu percepción y creaste diferentemente – pero hiciste ambas de ellas y ninguna es un error.
LYNDA: Caramba, me encanta eso, lo voy a usar.
ANN: ¿Y en ninguna de ellas te representó como cortante? (Risas del grupo)
ELÍAS: Talvez cortante.
ANN: Vaya, cierto, pero eso está bien.
ELÍAS: Talvez cortante. ¿Y por qué has de ser cortante? Porque pones atención al sentimiento y luego eliges intencionalmente que eso no te gusta – de modo que debido a que no te gusta, eliges diferentemente y te expresas diferentemente y también logras eso.
ANN: ¿Entonces en lo que ponemos atención, esa es una manera de cambiar la percepción? ¿Es esa la herramienta para cambiar la percepción? (Elías mueve su cabeza afirmativamente) Entonces en lo que ponemos atención cambia la percepción.
ELÍAS: Definitivamente sí, definitivamente.
LYNDA: Sé que tenemos... No sé lo que pienso que tenemos que hacer, pero... Vaya, realmente no lo necesito pues estoy justo frente al micrófono. Me olvido que estoy justo... (suspira) (Risas del grupo) en Interconexión – en este proceso de trabajar individualmente con nuestras percepciones, me parece que llegaremos a ser más capaces de caminar en los zapatos de alguien – no solo de comprender a la otra persona, sino talvez hacer una clase de unión con la otra persona.
Como que no sé acerca de lo que estoy hablando, no estoy hablando acerca de ser compasivos con la gente. Pienso que es un derivado de la ampliación, ya que llegas a ser más compasivo contigo mismo. Pienso que estoy tratando de comprender lo que quieres decir, cuando hablas acerca de la interconexión entre cada uno, y somos todos diferentes. ¿Lo que va a ser eso una clase de talvez una unión, fusión de la mente, para al menos experimentar nuestras diferencias, y comprenderlas mejor? ¿Es eso lo que obtienes con ello?
ELÍAS: Como una manera de hablar, aunque no es acerca de unión, estás...
LYNDA: Ya estoy unida, muy bien.
ELÍAS: Lo que diría es que no es acerca de generar alguna acción adicional específica que tú no seas, ya que tú mismo SER está interconectado, por lo tanto eso ya existe, no tienes que hacer algo para hacer eso. Ya ERES eso, es una cuestión de llegar a estar más enterado de ello.
Ahora; permíteme expresarte que cuando experimentas y estás enterada de esa experiencia, la comprendes - de eso es que viene la comprensión – cuando experimentas y estás enterada de la experiencia.
Ahora; lo que eso significa es que tienes muchas, muchas experiencias. ¿Estás enterada de TI misma cuando las experimentas? En muchas situaciones, no. Esta es una de las razones posiblemente por la que la mayoría, si no es casi todo los individuos, la gente en tu realidad, incorporan algunas dificultades, en grados diferentes, con las asociaciones con esas experiencias, especialmente las asociaciones que ellos generan en los años de juventud, debido que en la juventud generan experiencias y crean asociaciones con esas experiencias, pero no saben lo que son – no saben cual es la asociación que se hizo, no están enterados de ellas. No están enterados de hacer esa asociación. Por lo tanto están experimentando, pero no están conscientes de lo que experimentan, cuando lo están experimentando.
Pero cuando lo ESTÁN, cuando están experimentando y están enterados y pueden hacerlo en retrospectiva, pueden hacer esto con la memoria, no tienen que hacer la conexión, como una manera de hablar, o estar enterados del momento en que experimentan, pueden hacerlo con la memoria – pero cuando conectan el conocimiento con la experiencia, entonces generan comprensión y cuando generan comprensión, cambian su realidad considerablemente.
Por lo tanto, generan comprensión con relación a las expresiones de los otros individuos a través de la experiencia y del conocimiento, si están enterados objetivamente de su interconexión con los otros individuos, no solo pensando acerca de ello, esta no es una acción intelectual – pero si experimentan que están interconectados con el otro individuo y están ENTERADOS de ello mientras lo experimentan, generan una comprensión – y cuando generan esa comprensión y llega a ser como si fuese su propia experiencia – no que estén escuchando una experiencia de otro individuo o mirando una experiencia de otro individuo, sino que ustedes interpretan la experiencia del otro individuo como si fuese propia, debido a que generaron comprensión de ello, ya que tienen juntos la experiencia y el conocimiento.
BRIGITT: ¿Incluiría eso las emociones involucradas en esa experiencia?
ELÍAS: Si se generan expresiones emocionales, sí.
BRIGITT: Aunque no son tus emociones realmente, son emociones de algún otro que estás...?
ELÍAS: Las comprendes.
BRIGITT: ¿Las sentirías? ¿Sentirías el enojo o la frustración o la tristeza o cualquier otra experiencia ...?
ELÍAS: Puede que sí, puede que no. Puedes generar… en realidad no es un sentimiento como si tú los sintieses, ya que no lo generas – pero tienes un sentido del sentimiento. Por lo tanto puede interpretarse por muchos individuos de alguna manera como si fuesen los sentimientos del otro individuo – no lo son realmente – los sienten y los traducen en la capacidad de lo que ellos mismos sienten y ellos pueden generar sus propios sentimientos que, de alguna manera son espejo de lo que el otro individuo siente, pero no se toma un sentimiento del otro individuo – no, no lo hacen.
BRIGITT: Si no hay sentimiento, como que una persona tiene el sentimiento pero tú no tienes ese sentimiento, ¿estás todavía...? Bien, podrías sentir el sentimiento pero no generar tú misma ese sentimiento - ¿es todavía legítimamente una comprensión?
ELÍAS: Sí, sí.
BRIGITT: Muy bien.
ELÍAS: Sí, sí, sí. No tienes que SENTIR lo que siente el otro individuo, puedes – eso es lo que estoy expresando acerca de estar enterados. Si estás enterada, si estás CONSCIENTE de ello, no tienes que experimentarlo realmente, pero llega a ser como si lo hubieses experimentado, así que tienes una comprensión de ello.
VAL: ¿Elías, sería eso como una experiencia empática?
ELÍAS: Muy similar, sí, muy similar.
SANDRA: ¿Puede ese proceso ser cansador o agotador para la gente? Como siempre relacionarse con gente que tiene continuamente dificultades inmensas y entonces se pone abrumador porque...
ELÍAS: Puede ser, si no estás presente, si estás presente...
ANN: ¿Te daría energía, correcto? Yo pensaría.
ELÍAS: Puede no necesariamente aumentar tu energía, pero no la disminuirá, no le restará valor, no llegarás a sentirte agotada o cansada en cualquier capacidad porque comprendes y ESTÁS presente y ESTÁS enterada y sabes que esto está interconectado.
No tienes que usar energía en comprender o experimentar o estar enterada, no tienes que usar energía para eso – te agotas porque tomas la expresión del otro individuo y entonces la creas tú misma. Creas tus propios sentimientos o tu propia experiencia y sí, eso puede ser agotador, ya que además de lo que sea que estés generando en tu propia realidad, estás haciendo espejo también a la realidad de cualquier otro y generas espejo de lo que ellos experimentan – y sí, eso puede ser agotador.
Pero si realmente estás presente y estás genuinamente enterada de ti misma y sigues en esa dirección de estar enterada de la interconexión, puedes observar a otro individuo permitir verdaderamente que su experiencia sea parte del mecanismo de tu percepción, filtrando esa información en tu percepción y en eso, comprendes pero no tienes que hacer espejo de la experiencia.
ANN: Pienso que me perdí una parte. ¿Cómo hacemos eso? ¿Solo poniendo atención en la otra persona? ¿Por medio de estar presente?
SANDRA: Pero la presencia no implica... estoy agregando a esto, como estando tranquila en lugar de...
ELÍAS: No, no, no. Estar presente no quiere decir estar tranquila, estar presente no quiere decir estar calmada. Estar presente es ser lo que sea que elijas en el momento.
SANDRA: Pero allí hay primero elecciones.
ELÍAS: SIEMPRE hay elección, hay SIEMPRE elección – SIEMPRE hay elección – la presencia no es... (riéndose) no es automáticamente calma o tranquilidad, pueden estar muy presentes y estar emocionados, pueden estar muy presentes y ser muy activos, pueden estar presentes y ser muy expresivos – no es acerca de estar en estado de coma estar presente (Risas del grupo)
Es acerca de estar consciente de ti misma, eso es estar presente, estar en el ahora, estar enterada de ti misma, estar enterada de tus elecciones, de lo que estás haciendo, que estás incorporando, tu percepción, lo que está haciendo tu percepción – todo acerca de ti, pero también acerca de todo lo demás, porque todo lo demás eres tú.
ANN: Entonces yo soy la cosa que unirá... Muy bien. Capto lo de estar presente, estar enterada. ¿Pero cuando sucede esto que comprendo su experiencia? ¿Cuándo va a suceder eso? ¿Qué estoy haciendo cuando sucede eso? (Risas del grupo)
LYNDA: Esta es una gran pregunta.
ELÍAS: ¿Cuándo sucederá eso? Eso...
ANN: Quiero decir que seguro que ha sucedido en mi vida. ¿No es así?
ELÍAS: Sí.
ANN: Muy bien, entonces saquemos eso. (Risas del grupo y charla acerca de entender a Ann)
LYNDA: No, esa es realmente una buena pregunta, quiero escuchar la respuesta.
ANN: Yo pienso que es una buena pregunta.
ELÍAS: Expresaría que cuando eso sucede, puede ser en cualquier momento, o puede suceder en más largo tiempo.
ANN: Muy bien. ¿Qué es lo que hago que hace que esto suceda?
DENISE: Ampliando la percepción para incluir tu experiencia de modo que puedas comprender.
ELÍAS: Debido a que estás enterada de la interconexión.
ANN: Muy bien.
ELÍAS: Experiencialmente, no intelectualmente.
ANN: Entonces, ESA es la pregunta. ¿Cómo llego a enterarme experiencialmente, de la interconexión?
ELÍAS: Es lo que expresé en la primera parte de nuestra interacción...
ANN: Me gustan los repeticiones.
ELÍAS: Yo sé. (Risas y aplausos del grupo y risas de Elías) Yo sé y aprecio eso.
ANN: Gracias. (Risas del grupo)
ELÍAS: Empiezas por medio de hacerte esas preguntas a ti misma.
ANN: Muy bien, vaya, muy bien.
ELÍAS: Así es como empiezas. Empiezas haciéndote esas preguntas: ¿Es lo que percibo en este momento lo que yo esperaba? ¿Es todo lo que percibo presentemente en este momento lo que yo esperaba que fuese? ¿Y si lo es, ¿qué es lo que NO espero? ¿Qué podría expresarse que no es parte de lo que veo? Alguien puede estar haciendo algo directamente frente a ti sin que tú lo veas necesariamente, debido a que tu percepción se expresa con relación a lo que tú esperas.
ANN: Capto eso, realmente lo capto.
BRIGITT: ¿Entonces habría allí necesidad de un factor motivador? Talvez ella se ve triste, de modo que la motivaría a expandirse un poco?
ELÍAS: Podría ser, pero diría que el factor motivador eres tú – tú queriendo expandir tu realidad, tú queriendo estar experiencialmente enterada de la interconexión, o en términos muy simples, queriendo ser feliz la mayor parte del tiempo.
ANN: Vaya, yo puedo hacer eso.
LYNDA: Me encanta esa idea.
ELÍAS: Por lo tanto eso sería la motivación, que quieres ser feliz la mayor parte del tiempo. Y quieres estar cómoda y contenta y si no lo estás, quieres saber que eliges eso intencionalmente, que ‘Quiero estar molesta hoy,' y eso puede sonar muy necio, pero expresaría que hay muchos individuos que expresan eso intencionalmente – y muchos de aquellos que lo hacen, lo hacen porque generan tanto esa igualdad, que no incorporan el sabor (o condimento).
ANN: Lo mismo pasa con el drama.
ELÍAS: Sí, definitivamente.
BONNIE: ¿Tienes tiempo para explicarnos los componentes de la luz y el tiempo en la proyección de energía?
ELÍAS: (Riéndose) Permíteme expresarte que estos son componentes importantes con relación a la realidad física. Sin luz y sin tiempo, no pueden crear proyección de energía que creará la materia, que creará las manifestaciones físicas.
Permíteme expresarlo de esta manera: Las realidades físicas incorporan factores de tiempo que son sumamente lentos. El tiempo existe en toda área de conciencia, pero sin la manifestación física el tiempo se mueve tan rápidamente, que se expresa como siendo simultáneo. Debido a que se mueve TAN rápidamente parece que no se mueve, que no hay tiempo, debido a que es simultáneo, la conciencia no puede ser una cosa, ya que eso requeriría tiempo no-simultáneo. Para crear la realidad física, el componente del tiempo debe adaptarse en una capacidad en la que vaya sumamente lento.
Ahora; lo mas sólida que es la realidad, lo más lento que se mueve el tiempo. En las realidades que hay muy poco movimiento, tal como una realidad que fue identificada en su fórum un tiempo atrás, en la que los seres en esa realidad ustedes los verían muy similares a los cristales en su realidad, los seres se mueven muy, muy, muy lentamente – ustedes parecen moverse (pausa) tan rápidamente como las alas de las abejas en comparación con esa realidad – se mueve tan despacio. Esa realidad incorpora una tremenda densidad en la materia, de modo que el tiempo se mueve muy, muy lentamente en esa realidad.
El tiempo se mueve lentamente en su realidad porque ustedes incorporan mucha densidad física, mucha materia en su realidad. Por lo tanto se requiere que el tiempo vaya despacio para generar esa condición física, esa densidad de cualquier cosa, de todas las energías, para crear esa materia, esa condición física.
La luz es también un requerimiento, ya que sin la luz no tienen profundidad. Si hay ausencia de la luz, aún con el tiempo más lento y la incorporación de la energía, no se puede crear la combinación de lo que aparece la materia.
ANN: ¿Qué hay acerca de una persona ciega? Yo sé que no es acerca de lo que estás hablando, pero solo quiero...
ELÍAS: Expresaría que lo que no reconoces con relación a los individuos que son ciegos, es que ellos... los percibes como estando en la oscuridad, sin luz y eso es incorrecto, no es verdadero.
Los individuos que son ciegos ven diferentemente de lo que ves tú, porque ellos no están usando sus nervios ópticos necesariamente para percibir con relación a su realidad, pero ellos ven. Ven el color, ven la figura, ellos ven, pueden ver detalles. Ven simplemente diferente de como ven ustedes. Aún un individuo que ha incorporado la vista y pierde la vista, aprende eventualmente también a ver.
VAL: Elías, ¿usan ellos el tercer ojo o cómo es ese proceso?
ELÍAS: Diría que es eso en su mayor parte, es también una construcción metafísica.
VAL: ¿Como lo hacen ellos?
ELÍAS: En realidad…
ANN: ¿Soñando?
ELÍAS: No. Ellos ven muy objetivamente y ellos ven con sus ojos – ellos ven diferentemente, los usan de manera diferente, pero esa es la avenida en la que ven. Ellos no ven de sus estómagos...
ANN: ¿Qué sucede si no tienen ojos?
ELÍAS: No tiene importancia (Risas del grupo) Donde estarían los ojos es de donde ellos verían. (Charla del grupo)
SANDRA: La pregunta de Bonnie acerca de la luz y el tiempo, podría la luz ser alguna cosa que no es luz como... Sabemos que la luz es una verdad, hay otras verdades – son intercambiables o...
ELÍAS: No.
SANDRA: ¿Y la luz es también color? (Elías mueve su cabeza negativamente) No, entonces la luz es simplemente luz, que la medimos en términos de vibraciones, ¿Pero eso es nuestra percepción? ¿Eso es lo que hacemos con la luz?
ELÍAS: Sí.
SANDRA: ¿Qué es exactamente la luz? No es energía, ¿Qué es?
ELÍAS: (Pausa) La luz es otra manifestación física – es una manifestación objetiva que en capacidad es similar a la electricidad o al aire. Realmente es una expresión física que es también una proyección de la percepción – sin la percepción no generan luz, porque no generan las manifestaciones que ustedes creen que crean luz – creen que la luz se crea por medio de ciertos cuerpos, la luz se crea por medio de las estrellas.
LYNDA: O el sol.
ELÍAS: Que es una estrella. (Risas del grupo y charla y risas de Elías) O la luz se genera aprovechando otras ciertas energías, tales como la electricidad o el fuego. La luz se genera por otros cuerpos – eso es lo que ustedes creen.
En esto, ustedes crean esos otros cuerpos, crean las manifestaciones que crean la luz. Por lo tanto la luz ES una manifestación de la percepción, es una expresión objetiva de la percepción.
Esta es la razón por la que sus científicos (riéndose) están atrás, ya que todas las cosas en realidad física se generan por medio de la percepción – cuando combinen la proyección de la percepción con relación a la creación de la luz con la incorporación del tiempo...
VAL: ¿El tiempo se proyecta también...?
ELÍAS: No, el tiempo es un factor que es una parte de la conciencia, en la capacidad que es un método, no es conciencia, pero es una verdad, existe en todas las áreas de conciencia. Aún en lo no-físico, donde no se incorpora conocimiento objetivo o percepción, el tiempo existe, pero se mueve tan rápidamente que se designa como simultáneo.
VAL: ¿Es así como nosotros tenemos los hoyos negros?
ELÍAS: Eso incorpora un factor de tiempo, pero incorpora también el factor de la ausencia de luz.
ANN: Entonces eso no es una proyección, entonces? Ya que si tienes luz... quiero decir eso entones no es percepción?
Si tienes que tener luz para la percepción...
ELÍAS: No. Tienes que tener luz para la materia, para las manifestaciones físicas.
ANN: Oh. No hay manifestación física si ni hay luz?
ELÍAS: Correcto,
SANDRA: Entonces, estas personas que hablan de meditar y de ir en el vacío, como nosotros que recientemente tuvimos una sesión religiosa que se examinaba y el terror de ir en el vacío. Esta persona estaba describiendo eso. ¿Es ese lugar, el lugar de no-luz?
ELÍAS: No.
SANDRA: ¿Hay aún luz en eso?
ELÍAS: No, lo que expresaría, es que la razón por la que los individuos ven eso como terror y tienen esa experiencia, lo que ellos experimentan con relación a lo que ellos llaman “el vacío,” es que ellos se permiten proyectar fuera de la realidad física en lo no-físico, que no incorpora emoción. No hay sentimiento y no hay comunicación emocional y eso puede ser aterrador para muchos individuos, porque es tan ajeno a lo que ustedes conocen.
SANDRA: ¿Hemos hecho eso todos nosotros en este grupo? ¿Tener la experiencia donde nos desenganchamos completamente de nuestros sentimientos?
ELÍAS: No.
SANDRA: ¿Depende del caso?
ELÍAS: SÍ, y expresaría que la mayoría de los individuos no conocen esa experiencia. (Charla del grupo)
SANDRA: ¿Es una experiencia de largo tiempo o una experiencia de corto tiempo? ¿O no tiene nada que ver con eso? En otras palabras, ciertos...
ELÍAS: Ambos.
SANDRA: ...Las técnicas del lejano oriente, te traen a un lugar donde lo experimentas, otras personas que lo tienen espontáneamente – si tienen miedo o alguna cosa, digamos ellos caen en... lo que sea. Lo que pregunto es que si está relacionado con el tiempo. ¿Es como si te quedas allí?
ELÍAS: Podrías.
SANDRA: Muy bien, entonces, no tiene nada que ver con eso.
ELÍAS: No, no.
SANDRA: ¿Es un lugar deseable para estar? Es expansivo en términos de percepción acerca de la que estamos hablando hoy día? Como una vez tienes esa experiencia, si es espontáneo o no, tienes una experiencia de no estar conectada a tus emociones y sigues a través del terror y sales de ello, es una experiencia. ¿Es expansiva o deseable?
ELÍAS: Podría clasificarse como eso en el aspecto que cualquier experiencia nueva te expande.
SANDRA: Esta persona sentía que era buena.
ELÍAS: Y esa sería una cuestión de percepción.
SANDRA: Percepción, lo capto, muy bien.
ELÍAS: Esa sería la evaluación del individuo y de como percibió la experiencia – algunos individuos expresarían que no es beneficiosa, que es aterradora y que deseaban no haberla hecho.
SANDRA: Eso es lo que la muerte es para nosotros, el ultimato como, ¡aquí vamos!
ELÍAS: No, realmente
SANDRA: No.
ELÍAS: Ya que cuando mueres, no haces eso, no sigues en un vacío, sigues en...
SANDRA: Bien, comprendo eso, pero significaba muriendo o desenganchándose...
ANN: ¡Espera un momento! ¿Hacia donde nos dirigimos? (Conversación del grupo) Es un momento culminante.
ELÍAS: Parpadean en lo no-físico, pero continúan creando imágenes de la realidad física.
SANDRA: ¿Pero no es la experiencia de la muerte también una percepción en los términos que hablábamos? Como que talvez te enfermas, estás en un hospital, te ponen los tubos o lo que sea. ¿No es eso parte de la percepción?
ELÍAS: Por cierto que es la percepción.
ANN: ¿Cuando morimos, tenemos todavía percepción?
ELÍAS: Sí, por un tiempo, sí.
ANN: Vaya, por un tiempo, porque ya no tienes más percepción, ¿cierto?
ELÍAS: Correcto. Una vez que siguen en la transición no-física, una vez que eligen eso, entonces se desprenden del conocimiento objetivo, se desprenden de todas las creencias asociadas con la realidad de la que se desenganchan, y de la percepción.
ANN: Suena como un poco raro Elías. (Risas)
ELÍAS: Muchos individuos eligen continuar la imagen objetiva durante algún tiempo (riéndose) pero eventualmente siguen en la transición no-física y entonces eligen en otras capacidades. Eligen otras experiencias, muchas de las cuales nunca vamos a conversar, debido a que nunca lo comprenderían en el enfoque físico.
ANN: Es bastante difícil comprender la percepción y eso es lo que la hace física.
ELÍAS: Estaría de acuerdo, estaría de acuerdo. Sí.
BRIGITT: ¿Puedo preguntar acerca de Steve Lord? La mayoría de nosotros lo conocíamos. Qué está haciendo Steve Lord? La última vez que conversamos él dijo que él estaba viendo los hoyos.
ELÍAS: SÍ.
BRIGITT: ¿Y está él todavía creando imagen?
ELÍAS: Sí.
BRIGITT: ¿Está él todavía allí?
ELÍAS: Sí.
BRIGITT: Muy bien.
SANDRA: ¿Pasó Polly por aquí hoy? El perro de Mary, ¿estuvo la energía de Polly por aquí?
ELÍAS: Sí.
SANDRA: Bien. Porque yo vi un cachorrito dándose vueltas por aquí y quería saber.
LYNDA: ¿Polly estuvo aquí hoy?
ELÍAS: Sí.
SANDRA: ¿Y estuvo aquí Togi hoy?
ELÍAS: Sí.
SAMDRA: Bien.
ANN: ¿Está todavía aquí?
ELÍAS: No.
ANN: Interesante.
ELÍAS: [A John] ¿Sí?
JOHN: ¿Podrías definir la ciencia? Quiero decir que estamos usando la palabra y...
ELÍAS: La ciencia es la exploración de... (Charla y risas en el grupo) Es la exploración de lo que es posible y la exploración de, diría, lo que quieran que sea, todo.
JOHN: Entonces no es el método, puedes mirar hacia atrás trescientos años , correcto, y puedes decir cual es el método científico y lo que es que llamamos ciencia. ¿Pero tu ciencia no es esa ciencia?
ELÍAS: La ciencia siempre cambia en sus métodos. Se desarrolla mucho como cualquier otra cosa se desarrolla y por lo tanto, diría que los métodos no definen necesariamente la ciencia como una cosa. Diría que la ciencia ha sido parte de tu realidad y tu exploración durante miles y miles y miles de años. Solo que ellos no la definen con esa palabra, pero en las acciones de la ciencia expresaría que ha sido parte de sus exploraciones y fascinaciones durante la mayor parte de tu existencia.
JOHN: La filosofía, la investigación filosófica incluye las cosas. ¿esta clase de filosofía que apoya la religión la clasificarías como ciencia?
ELÍAS: Está también muy conectada con la ciencia, sí,
ANN: Puedo preguntar – cuando la onda de la ciencia esté en camino y cosas en ese tema, tú siempre dices que los científicos no consideran la parte de la percepción de la conciencia - ¿se debe solo a que obtienen un resultado? La cosa que no consideran … como que puedes hacer un experimento científico continuamente, hasta que alguien cambia su percepción al día siguiente y entonces es una cosa diferente, entonces es como que nunca puedes realmente tenerlo, en cuanto a...
ELÍAS: ¿Qué es cuántico?
JOHN: ¿Qué es cuántico?
ELÍAS: ¿Qué es cuantificación?
JOHN: ¿Contar, cierto? Enumerar.
ELÍAS: Medida.
JOHN: Medir, cierto.
ELÍAS: Y como puedes cuantificar si no tienes algo que puedas medir? Pero la ciencia quiere cuantificar.
ANN: Muy bien, entonces...
JOHN: Pero todas las cosas pueden ser cuantificadas. ¿Cierto?
ELÍAS: Todas las cosas...
JOHN: Aproximadamente.
ELÍAS: ...podrían ser cuantificadas. ¿Pueden? (Charla en el grupo) ¿Puedes medir la conciencia?
JOHN: Talvez. (Risas del grupo) Puedes aproximarlo. Estuviste hablando acerca de la inteligencia artificial en la otra sesión - ¿correcto? Lo que...
ELÍAS: Estuve...
JOHN: ¿Lo cual es qué? Matemáticas - ¿correcto? Subyacente, quiero decir que es cuántica, es cuantificable.
ELÍAS: Lo es, lo es. ¿Pero cuando esa realidad alternativa y la inteligencia alcanza un punto de ser sensible, entonces cómo cuantificas eso?
JOHN: Me preocuparé de eso cuando lleguemos a ello. (Risas y conversación del grupo)
ELÍAS: Ese es el punto, que la ciencia se mueve y ha estado moviéndose en dirección de querer desesperadamente cuantificar todas las cosas y todas las cosas no pueden necesariamente cuantificarse – eso no quiere decir que no sea real, y no quiere decir que no pueda definirse o identificarse...
JOHN: O describirse.
ELÍAS: No pueden necesariamente medirse, y esa es la diferencia. Ellos quieren que todas las cosas sean cuantificadas, quieren que todas las cosas sean una cosa – tienes que tener una cosa para cuantificarla. No se puede cuantificar algo que no sea una cosa. Puedes cuantificar la cosa que hace una acción, pero no puedes cuantificar la acción sin la cosa. La conciencia es la acción sin la cosa, de modo que no se puede medir lo que es eso sin la cosa.
En esto, ese es el problema – no puedes medir la percepción, ya que no es una cosa, puedes medir lo que hace, pero no puedes medir lo que ES debido a que no es una cosa.
JOHN: Eso es bastante razonable.
ELÍAS: Por lo tanto, esta es la diferencia.
ANN: ¿Entonces como va a cambiar la ciencia cuando se enteren que no podemos cuantificar todo?
LINDA: Recién iba hacer esa pregunta. ¿Qué sucederá?
ELÍAS: Aceptarán que todo no puede cuantificarse y ellos cambiarán su diseño o método de matemáticas, que las matemáticas pueden incluirse para expresarse con relación a la conciencia y aún la percepción, pero no en la forma que se está expresando ahora, tiene que incluir la imaginación. (Charla en el grupo)
Por lo tanto, cuando ellos alcancen a Einstein, incorporarán una expresión más cercana.
ANN: Hay un humano que hoy día esté vivo que comprenda lo que Einstein comprendió en cuanto a la capacidad?
ELÍAS: No, no todavía, pero hay humanos que están llegando muy cerca.
ANN: ¿Es Elon Musk uno de ellos?
ELÍAS: No todavía. (Riéndose)
JOHN: Sus mensajes dicen de otra manera. (Grandes risas de Elías)
BRIGITT: ¿Puedo hacer una pregunta, Elías?
ELÍAS: Sí.
BRIGITT: Un hoyo negro es solamente una falta de luz, correcto?
ELÍAS: Es energía.
BRIGITT: Es energía, pero no hay luz.
ELÍAS: Correcto.
BRIGIT: Entonces, ¿qué era lo que estaba saliendo de ese hoyo negro? Encontraron fotografías un par de semanas atrás en las noticias. ¿Viste eso? Tomaron fotografías o lo que sea...
ELÍAS: Todo lo que sale se manifiesta afuera. (Conversación en el grupo) .
BRIGITT: (Inaudible) el hoyo negro. ¿Fue un truco o fueron malas fotografías...? (Conversación en el grupo)
ELÍAS: (Respondiendo a comentarios diferentes inaudibles) No, no, no, (Charla del grupo)
JOHN: Fue asintótico, verdad? Como que entras y entonces tienes cada vez menos luz...
ANN: Debido a que no hay materia en un hoyo negro, ( charla en el grupo) No, nunca. No hay materia (Risa y charla en el grupo)
ELÍAS: No, surge afuera (Charla en el grupo)
BRIGITT: Surgió afuera de lo negro, no venía del hoyo negro…. (Charla en el grupo)
ELÍAS: (Inaudible) Es una expresión de energía...
ANN: Muy bien, John quiere decirte lo que es un hoyo negro.
ELÍAS: ¿Sí? (Charla y risas del grupo) ¿Sí?
JOHN: Bien. Mi comprensión de un hoyo negro es como un punto singular de tanta masa, que la luz no puede escapar, y entonces tomas esta mesa, es mayormente espacio vacío – y un hoyo negro es donde todo es tan denso y contraído en sí mismo, que es energía masiva.
ELÍAS: Esa es especulación, no es preciso. (Charla en el grupo)
ANN: Un hoyo negro es la completa ausencia de materia.
ELÍAS: Sí.
ANN: Y de luz. (Conversación en el grupo)
ELÍAS: Sí. (Risas en el grupo) Pero ES una concentración tremenda de energía – esto es lo que llaman anti-materia..
ANN: ¿Qué es la anti-materia? (Conversación en el grupo)
ELÍAS: Lo que no es materia, no hay una densidad de materia – es una tremenda densidad de energía, que la energía se configura en semejante enorme densidad, tan tremenda fuerza que crea casi un vacío, pero no hay materia. Por lo tanto no hay substancia, no hay manifestación en un hoyo negro.. Sería, no diría imposible, pero sería enormemente difícil maniobrar a través de un hoyo negro. No sería definitivamente un túnel, debido a que la energía es tan densa que no hay manera de pasar.
JOHN: ¿Entonces cuál es la función de ello? ¿De un hoyo negro?
ELÍAS: Y eso es para que ustedes lo descubran. (Conversación en el grupo)
JOHN: Yo tenía una pregunta similar - ¿Qué es... acerca de lo que has hablado antes, volando, yendo más rápido que la velocidad de la luz, lo que sea que eso quiera decir, pero dado lo que dijiste hoy día - ¿qué quiere decir aún eso? Es como sin significado...
ELÍAS: ¿En qué capacidad?
JOHN: Moverse más rápido que la luz es una frase sin sentido debido a...
ELÍAS: No necesariamente ya que eso afecta el tiempo.
ANN: ¿Puedes ir hacia atrás realmente?
ELÍAS: Puedes, sí.
SANDRA: ¿Y no es un pensamiento más rápido que la luz? Quiero decir, yo pienso, yo pienso que estoy en Marte, estoy allí.
ELÍAS: Sí, puede ser, no es automáticamente, pero puede ser. Sí.
SANDRA: Entonces es más rápido que la luz, y lo hacemos todo el tiempo.
ELÍAS: Sí.
JOHN: Eso no es teletransportación...
ELÍAS: No.
JOHN: Eso es más rápido que la luz.
ELÍAS: Pero sí, puedes también hacer eso, y que eso también sería una acción que se podría incorporar que podría ser más rápida que la luz. (Charla en el grupo) Pero no siempre significa necesariamente que sea sinónimo, sino que puede ser. Sí, sí. (Conversación en el grupo)
Muy bien mis amigos, tienen mucho para discutir (conversación en el grupo y aplausos) y mucho para practicar entre ustedes y consigo mismos.
Y estaré mirando y observando (risas en el grupo) y alentándoles a todos ustedes en sus viajes,
GRUPO: Gracias. (Aplausos del grupo)
ANN: Iba a decir que esta fue una reunión pequeña y que este fue un material innovador que solo nosotros podríamos comprender, pero ahora... (Risas y aplausos en el grupo)
ELÍAS: No. (Risas y charlas del grupo)
ANN: Lo tomo todo devuelta. (Risas y conversación del grupo)
ELÍAS: Y diré que ustedes son mis favoritos. (Aplausos y gritos y risas del grupo) (Ver la nota 2)
LYNDA: (A Ann) Tuviste tu deseo hermana. Creaste tu realidad realmente bien allí. (El grupo aplaude y conversa)
ELÍAS: Y el resto [todos los demás] son también mis favoritos. (Charla en el grupo)
ANN: (A Bonnie) ¿Sacarías esa parte al hacer la transcripción?
BONNIE: No. (Risas del grupo) Voy a sacar unas partes al editar, sí, pero no esa. (Risas del grupo)
ELÍAS: Les expreso un inmenso cariño a todos ustedes. Les expreso aliento a todos ustedes y que todos ustedes son seres maravillosos.
GRUPO: Gracias, gracias.
ELÍAS: Felicitaciones en todo lo que están logrando, reconozcan más su mérito (Riéndose) Y estaré en la espera de nuestro próximo encuentro con todos ustedes. En maravilloso cariño y querida amistad, au revoir.
GRUPO: Au revoir Elías. (Aplausos)
Elías se va después de 1 hora y 12 minutos. Tiempo total de la sesión fue de 2 horas y 57 minutos.
Anotación 1: Esto se refiere posiblemente a la sesión 122 – Parte de ese extracto: “Te expreso que puedes manipular dentro de tu claridad, pues lo que has experimentado en este ejercicio es solo notar. A medida que hagas este ejercicio en la semana, puedes tratar de manipular estos sentidos. Permite la claridad del auditivo y entonces intencionalmente lo apagas. Permite la claridad de tu sentido del olfato y entonces lo desenganchas. Permítanse la oportunidad de ver su propia habilidad para manipular su propia conciencia y sus funciones – pues en esto pueden reconocer mucho más fácilmente cómo manipular cuando encuentran eventos diferentes en los enfoques alternados.”
Anotación 2: Elías se refiere a una discusión con un grupo que tuvo lugar en una comida en un restaurante la noche anterior a la sesión, sobre la explicación para la cantidad más pequeña de participantes que estaban asistiendo a esta sesión, en comparación a la otra sesión en grupo. Una interpretación que causó grandes risas fue que este grupo más pequeño era en efecto el favorito de Elías.
© 2018 Mary Ennis. Todos los Derechos Reservados.
Copyright 2018 Mary Ennis, All Rights Reserved.